💙💚 Septiembre se llena de globos, luz y esperanza: “Que se vea lo que no se ve”

España, septiembre de 2025 — Este mes, queremos que se escuche alto y claro lo que muchas personas viven en silencio.

Durante septiembre, ADEFHIC lanza el reto “Que se vea lo que no se ve” para dar visibilidad a la Hipertensión Intracraneal Idiopática (HII). Una enfermedad invisible por fuera, pero que pesa muchísimo por dentro.

Este año lo haremos con dos acciones principales: un reto simbólico con globos y la iluminación de edificios públicos. Dos gestos que unen a pacientes, familias, entidades y sociedad civil.

🎈 Acción 1: El reto de los globos

Los globos simbolizan la presión dentro del cráneo que sienten los pacientes. Al soltarlos, se transforman en un mensaje de esperanza (verde) y conciencia (azul). Cada globo que se eleva es un recordatorio de que la HII existe y que juntos podemos darle visibilidad.

Instrucciones: infla dos globos, suéltalos y graba un vídeo
Infla un globo azul 💙 y uno verde 💚, suéltalos y graba tu vídeo.
  • Infla dos globos, uno azul y otro verde, con tu propio aire.
  • No los cierres: suéltalos y deja que se vacíen solos.
  • Graba un vídeo en vertical y mándalo a trabajosocial@adefhic.org (incluye tu usuario de Instagram si quieres que te etiquetemos).
  • Compártelo también en redes con el hashtag #QueSeVeaLoQueNoSeVe y etiqueta a @adefhic.

💡 Acción 2: Ciudades que se iluminan

El 30 de septiembre cerraremos el mes con un gran gesto colectivo: numerosos edificios y espacios públicos se iluminarán en azul y verde, los colores de la HII.

Queremos que te acerques, te tomes una foto con globos frente a estos lugares y nos la envíes a trabajosocial@adefhic.org. Con todas esas imágenes crearemos una galería para dar aún más fuerza y voz a nuestra causa.

# Provincia Ciudad Lugar iluminado
1 Madrid Torrejón de Ardoz Fachada del Ayuntamiento
2 Ciudad Real Puertollano
  • Monumento al Minero
  • Museo Cristina García Rodero
  • Museo de la Minería, Casa de Baños

Horario general: a partir de las 20:30 horas

3 Illes Balears Palma de Mallorca Castillo de Bellver (19:30h)
4 Madrid Parla Fuentes y edificios municipales
5 Toledo Toledo Puente de Alcántara, Puerta de Alcántara, Baño de la Cava
6 Alicante Elche Molí Real
7 Jaén Linares Fachada del Ayuntamiento
8 Albacete Albacete Museo Municipal, Museo de la Cuchillería y Casa Consistorial
9 Valencia Valencia Fachada Porta de la Mar
10 Sevilla Sevilla Plaza de España y Glorieta Don Juan de Austria
11 Madrid Móstoles Fachada de la Casa Consistorial (en azul)
12 Madrid Hotel Inhala Garden Fachada del hotel
13 Barcelona Terrassa Fachada del Ayuntamiento
14 Huelva Huelva Fachada del Ayuntamiento, Gran Teatro y Muelle del Tinto
15 Asturias Gijón Fachada de la Casa Consistorial
16 Galicia Santiago de Compostela Las Torres Hejduk
17 Murcia Cartagena Fuente de la réplica del Submarino de Peral en el Paseo de Alfonso XIII, desde el atardecer
18 Tarragona Tarragona Fachada del Ayuntamiento en la Plaza de la Font y Espacio Kesse
19 Murcia Beniel Fachada de la Casa Consistorial
20 Jaén La Puerta de Segura
21 Girona Maçanet de la Selva Ayuntamiento
22 Madrid Getafe Torre del Ayuntamiento
23 Zamora Zamora Fachada de la Casa Consistorial
24 Madrid Aranjuez
25 Zaragoza Zaragoza
  • Plaza España: fuente de Los Mártires
  • Parque Grande José Antonio Labordeta: fuentes Entrada, Rectangular, Elíptica y El Batallador (iluminación con sensores lumínicos)
  • Plaza del Pilar: fuente de la Hispanidad
  • Plaza de Los Sitios: fuente central
  • Plaza Basilio Paraíso: fuente principal

Horario general: 19:00 a 22:00 h.

26 Madrid Alcorcón Ayuntamiento
27 Madrid Rivas Vaciamadrid Monumento entrada a la ciudad
28 Málaga Málaga Hospiral regional universitario de Málaga
29 Valladolid La Cistérniga

ℹ️LISTADO DEFINITIVO

📲 Súmate en redes

Queremos que este septiembre las redes se llenen de azul y verde. Usa nuestros hashtags y ayúdanos a dar visibilidad a la HII:

  • 💙💚 #QueSeVeaLoQueNoSeVe
  • 💧 #CadaGotaSuma
  • 🤝 #JuntosPorUnaCura
  • 🧠 #HipertensionIntracranealIdiopatica