Hasta hace pocos días creíamos que el cerebro estaba rodeado de tres membranas:
- Duramadre
- Aracnoide
- Piamadre
Estas capas crean una barrera con el resto del cuerpo y mantienen el cerebro bañado en líquido cefalorraquídeo o LCR.
Recientemente, un estudio realizado por investigadores de las Universidades de Copenhague y de Rochester, en Estados Unidos, publicado en la revista Science, expone que hay una cuarta capa meníngea, que se ha llamado SLYM (siglas en inglés):
Membrana Similar a la Linfática Subaracnoidea
SLYM haría de:
- Barrera protectora contra infecciones.
- Plataforma de vigilancia desde donde las células inmunitarias controlarían posibles inflamaciones.
Esta investigación nos lleva a las hipótesis de que algunas enfermedades podrían desencadenarse o empeorar por anomalías en la función de la SLYM, abriendo así nuevos caminos de investigación.
Algunas de estas enfermedades podrían ser:
- La esclerosis múltiple
- Las infecciones del sistema nervioso central
- El Alzheimer
Puedes leer el estudio publicado en Science aquí:
También te puede interesar
-
ADEFHIC en la I Jornada de Visibilización de las Enfermedades Raras de Tordera
-
RETO #CADAGOTASUMA
-
Estudio sobre el impacto del confinamiento por COVID-19 en pacientes con HII en España
-
II Jornadas sobre Hipertensión Intracraneal Idiopática
-
Reconocimiento del C.D. Palencia Fútbol Femenino por el Día Internacional de la Mujer